Unión Europea lanza proyecto para combatir la desnutrición infantil en Ecuador

Consejo Consultivo
Imagen tomada de: El Comercio: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/union-europea-lanza-proyecto-para-combatir-desnutricion-infantil-ecuador.html

El proyecto para combatir la desnutrición infantil en Ecuador, desarrollado por la Unión Europea, será evaluado para replicarlo.

La Unión Europea lanza un proyecto para combatir la desnutrición infantil en Ecuador.

La desnutrición infantil es uno de los más graves problemas sociales que atraviesa Ecuador.

Este proyecto se implementará en dos localidades del país, que están dentro de las provincias más afectadas, según las cifras oficiales de Desnutrición Crónica Infantil (DCI).

  • Localidades beneficiadas del proyecto de la Unión Europea

La parroquia rural de San Andrés, en el cantón Guano, provincia de Chimborazo; y la parroquia rural Manglaralto, en el cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena son las dos localidades que se beneficiarán del proyecto de la Unión Europea.

La población que será atendida suma 52.158 personas, pertenecientes a 37 comunidades de mestizas y 15 comunidades indígenas. 2 800 familias campesinas, 700 niñas, niños y adolescentes.

  • Líneas de trabajo de la Unión Europea en el proyecto contra la desnutrición infantil

Para este proyecto, la Unión Europea trabaja en seis líneas de trabajo: acceso al agua potable, a través de la construcción, rehabilitación o ampliación de 11 sistemas de agua potable y la instalación de 33 sistemas de cloración.

Además, implementación de Sistemas Integrados de Producción Agropecuaria; acceso a servicios de salud y nutrición por parte de madres gestantes y menores; asistencia a mesas técnicas del Consejo Consultivo de la DCI y capacitación a instituciones; campañas educomunicacionales; y evaluación del impacto del proyecto para replicarlo en otras partes del país.

  • La iniciativa Global Gateway de la Unión Europea

El proyecto de combate a la desnutrición crónica infantil de la Unión Europea es parte de la estrategia Global Gateway, que permite la utilización de fondos reembolsables y no reembolsables, garantías financieras e inversiones del sector privado europeo para apoyar al país en temas de educación, salud, digitalización, transporte sostenible y clima – energía.

El proyecto “San Andrés y Manglaralto, parroquias libres de desnutrición crónica infantil”, está liderado por organizaciones de la sociedad civil: Ayuda en Acción y Fundación ESQUEL, con los gobiernos autónomos descentralizados de Guano y de Santa Elena.

También participan otras entidades públicas y la Escuela Politécnica del Chimborazo.

  • La inversión del proyecto de la Unión Europea

La Unión Europea ha contemplado un monto superior a los 5 millones de euros para el proyecto de combate a la desnutrición infantil, fondos no reembolsables, para brindar agua segura; garantizar el acceso a alimentos sanos, suficientes y nutritivos; y brindar servicios de salud y desarrollo integral a mujeres en edad reproductiva, madres gestantes y los niños y niñas durante sus primeros 1000 días. Está prevista una duración de cuatro años.

  • Las cifras de desnutrición infantil en Ecuador

En septiembre de 2023, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) reveló algunas cifras de la alarmante situación de la desnutrición infantil en Ecuador.

Noticia e imagen tomada de la página de: El Comercio: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/union-europea-lanza-proyecto-para-combatir-desnutricion-infantil-ecuador.html

Categorías