ToniCorp presenta guía metodológica en evento clave para combatir la desnutrición infantil en Ecuador

Consejo Consultivo

En un esfuerzo continuo por contribuir a la disminución de la desnutrición crónica infantil en el Ecuador, ToniCorp, con más de 45 años de experiencia en la oferta de productos lácteos de alto valor agregado, ha llevado a cabo la “Presentación de la Guía Metodológica para Réplica de Proyecto de Líderes Comunitarios con Enfoque en Nutrición y Fomento Productivo”. El evento fue un hito significativo en el compromiso sostenible de la empresa y contó con la participación clave del Consejo Consultivo para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (CCDCI).

La presentación, que tuvo lugar recientemente, contó con la destacada participación de Boris Cornejo, presidente del CCDCI, quien mencionó que “Estamos en un momento distinto del desarrollo nacional. Ahora hay voluntad de distintos actores con distintos orígenes, causas y modelos de organización, pero que convergen en torno a este gran desafío nacional que es la desnutrición crónica infantil”, señaló el presidente del CCDCI.

Cornejo subrayó la importancia de abordar no solo la nutrición de los niños, sino también aspectos fundamentales como la salud materna, el acceso al agua y la generación de ingresos para las comunidades. En este contexto, destacó el compromiso de ToniCorp al proponer soluciones integrales que van más allá de la mera provisión de alimentos.

Además, el presidente del CCDCI reveló que el Consejo está realizando un esfuerzo significativo para establecer un mecanismo de transición que permita un diálogo fluido entre el gobierno saliente y el nuevo gobierno. Este mecanismo, según Cornejo, será esencial para mantener la continuidad de los esfuerzos en la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil.

La iniciativa de ToniCorp, respaldada por el liderazgo del CCDCI, no solo reafirma el compromiso de la empresa con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 2) “Hambre Cero”, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre el sector privado, los líderes comunitarios y el gobierno para abordar desafíos críticos de desarrollo social en el Ecuador.

Categorías