TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO CIUDADANO DE NUTRICIÓN INFANTIL

Consejo Consultivo

Objeto de la contratación

Desarrollar una propuesta integral y viable para la creación e implementación del Observatorio Ciudadano de Nutrición Infantil en Ecuador, que permita el monitoreo, análisis y evaluación de la situación nutricional infantil, con énfasis en la prevención y reducción de la DCI.

Perfil Profesional:

Educación:

  • Título de tercer nivel en áreas como Ciencias Sociales, Economía, Políticas Públicas, Gestión de Proyectos, Estadística, Salud Pública, Nutrición o campos afines.
  • Estudios de posgrado en áreas relacionadas con políticas públicas, gestión de proyectos sociales, análisis y gestión de datos, evaluación de programas sociales o nutrición pública.

Experiencia:

  • Mínimo 5 años de experiencia demostrable en la gestión y coordinación de proyectos sociales, preferentemente en ámbitos relacionados con la salud o nutrición infantil.
  • Experiencia comprobada en el diseño e implementación de sistemas de monitoreo y evaluación, tanto en el sector público como en organizaciones de la sociedad civil.
  • Conocimiento avanzado en el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, especialmente relacionados con indicadores de salud y nutrición.
  • Participación activa en procesos de formulación e incidencia en políticas públicas.
  • Familiaridad con el contexto de la DCI en Ecuador y con la dinámica de los actores nacionales e internacionales en este campo.
  • Historial de trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios y en entornos de participación amplia (público, privado y social).

Duración de la Consultoría

La consultoría tendrá una duración de 3 meses calendario, contados a partir de la firma del contrato.

Presentación de ofertas

Podrán postular a la consultoría personas naturales. La contratación se realizará bajo la modalidad de consultoría. Las personas interesadas deberán presentar su propuesta de forma digital, incluyendo los siguientes documentos:

  • Oferta técnica (máximo 3-4 páginas): debe contener una propuesta metodológica que describa de manera concisa el enfoque y alcance del trabajo, en concordancia con los productos detallados en los TDR.
  • Hoja de vida actualizada del postulante (persona natural), catálogo de servicios y lista de clientes que evidencie su experiencia y competencias relevantes para la consultoría.
  • Propuesta económica detallada, que incluya los honorarios y cualquier otro costo asociado al desarrollo de la consultoría.

Día y hora máxima de entrega

Las ofertas deberán presentarse de forma electrónica a las siguientes direcciones electrónicas: juanpablo.guzman@redni.org; mpvela@esquel.org.ec; hasta el 14 de abril de 2025, a las 23:59 horas, con el asunto: “Observatorio ciudadano de Nutrición Infantil”

En caso de requerir información para desarrollar la propuesta a presentar, se puede escribir al correo juanpablo.guzman@redni.org

Revisar terminos de referencia

 

 

Solamente las propuestas pre-seleccionadas serán contactadas. Las aplicaciones recibidas incompletas o fuera de la fecha límite, no serán tomadas en consideración.