En Tena se instala el diálogo con líderes locales para la sostenibilidad de la política de prevención y reducción de la Desnutrición Crónica Infantil

Consejo Consultivo

Desde enero del 2024, el Consejo Consultivo para la DCI impulsa el proyecto Diálogo para la sostenibilidad de la política de prevención de la DCI con líderes nacionales y locales, que cuenta con el apoyo de EU4SUN Scaling Up Nutrition (SUN), la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI).

El viernes 1 de marzo, se llevó a cabo el primer diálogo en la ciudad de Tena, en el Salón Amarillo de la Gobernación de Napo. Este diálogo contó con la presencia de 30 participantes provenientes de distintas instituciones públicas que conforman el Comité Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil en la Zona 2. El evento fue inaugurado por Marlene Cabrera, Gobernadora de Napo y contó con la presencia de concejales de los cantones de Tena y el Chaco y la asambleísta por el Napo, Sandra Rueda.

En el evento se hizo la presentación del documento que contiene una propuesta de temas para suscitar el diálogo a nivel nacional y local: entender a la DCI como una problemática multidimensional; trabajar de manera descentralizada y desconcentrada con los GAD’s y otros actores clave; fortalecer los servicios de atención a la primera infancia; evaluar y medir los indicadores en los programas y proyectos de la primera infancia; transversalizar los enfoques de interculturalidad y género; crear un nuevo marco legal y de sostenimiento fiscal para la política pública en DCI; y, generar cambios de comportamiento para una crianza saludable.

Los participantes tuvieron la oportunidad de retroalimentar el documento a partir de la experiencia en su territorio.  Este ejercicio se hará durante los meses de marzo y abril en las ciudades de Guayaquil, Cuenca, Riobamba y Quito.

Categorías