El martes 16 de abril el Consejo Consultivo DCI se llevó a cabo el último diálogo en Quito como parte del proyecto Diálogo para la sostenibilidad de la política de prevención de la DCI con líderes nacionales y locales. Este encuentro reunió a expertos en Desnutrición Crónica Infantil y la Primera Infancia, entre ellos representantes de la Asociación Vivir, REDNI y la misma Secretaría Técnica Nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.
Durante la sesión, se realizó exhaustiva revisión de los hallazgos identificados en los cuatro diálogos llevados a cabo durante marzo e inicios de abril en las ciudades de Tena, Riobamba, Guayaquil y Cuenca. Estos hallazgos abarcaron diversos aspectos, como el papel y la labor del Consejo Consultivo DCI a nivel local, la coordinación entre la Estrategia Nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y las acciones ejecutadas por los diferentes ministerios y entidades estatales, los procesos de planificación y evaluación surgidos de las Mesas Intersectoriales Cantonales, así como la percepción local sobre el enfoque de género, desigualdad e interculturalidad en relación con la DCI. También se abordó la capacidad técnica local para abordar la DCI en el territorio, los desafíos de los cambios de comportamiento y los procesos para diseñar una política pública efectiva en DCI.
En los próximos meses, se tiene previsto elaborar un documento base para la construcción de un Acuerdo Nacional destinado a prevenir y reducir la DCI, con una sólida participación de la sociedad civil. Además, se planteará una ruta de acción para fortalecer la gobernanza en torno a la Estrategia, con el objetivo de alcanzar la meta común de combatir este fenómeno multicausal.